miércoles, 15 de junio de 2016

Cómo saber si tu ordenador está infectado

¿Alguna vez tu página de inicio cambió? ¿Alguna vez apareció al lado del reloj un mensaje que tenías un virus, Virus alert!?. ¿Alguna vez se abren ventanas de la nada?. ¿Tu inicio del sistema es muy muy lento?... Si la respuesta es sí... lo más probable es que tu ordenador haya estado expuesto a un peligro externo. Pero tu tranquilo, en la informática lo bueno es que todo tiene solución. ¿Cómo saber si mi ordenador está infectado? Bien fácil, utilizando estas herramientas de las que voy a hablar a continuación que examinan tu sistema y lo reparan. A continuación voy a comentar una serie de herramientas muy útiles que conseguirán que nadie se cuele en tu sistema, y de hacerlo, sea eliminada ese amenaza.

Hoy en día los parásitos (programas que se instalan en tu ordenador sin pedir permiso y que lanzan mensajes de aviso falsos y otros actuaciones iguales de nocivas), los virus (código que intefieren en el correcto funcionamiento de tu ordenador) y malware (Software diseñado con el fin de generar algún daño al equipo que lo ejecuta) rondan por todos los lugares. Lo primero que tienes que tener claro es que el hecho que tu equipo haya estado expuesto ya de por sí es un riesgo alto, porque es probable que tu equipo sea más vulnerable a otras vulnerabilidades. Por tanto recuerda que para estar seguro al 100% lo mejor es formatear el sistema.

Pues bien... esas soluciones de las que te voy a hablar las puedes encontrar aqui y ahora, a Junio de 2016, pero ten en cuenta que cada día nacen nuevas amenazas que posiblemente ya se salten las recetas siguientes. Sin embargo, acuérdate que siempre todos los programas de los que voy a hablar se actualizan casi a diario.

Primero, tener un buen Antivirus

Si navegas por internet y no tienes un antivirus... tienes que saber que todos los peligros de los que te voy a hablar los tienes. Los antivirus son programas cuya finalidad es prevenir las infecciones producidas por los virus informáticos así como curar las ya producidas. No voy a decir que los antivirus de pago son mejores que los gratuitos sin embargo os diré que en mis 8 años navegando por la red he usado la mayor parte del tiempo antivirus gratuitos y nunca he tenido problemas, aunque puede ser porque siempre navego por lugares seguros. Estos son dos bastante recomendables en su versión gratuita.

Avast! Free Antivirus

Avast Software - 206.05MB (Freeware No Comercial)
Avast! Free Antivirus es un programa antivirus eficiente y completo. Es uno de los programas antivirus más populares disponibles.



AVG Free Edition

AVG Technologies - (Freeware)
AVG Anti-Virus Free Edition is trusted antivirus and antispyware protection for Windows available to download for free. In addition, the new included ...


Segundo, tener un buen programa limpiador de parásitos

En segundo lugar tienes que tener unos buenos programas limpiadores de parásitos. Programas anti-spyware. Los spyware son programas que obtienen información personal, la cual puede ser posteriormente utilizada para cometer fraude o para conocer los hábitos de un usuario casero. Los anti-spyware eliminan esta amenaza. Los dos más utilizados y que recomiendo son estos:

Ad-Aware

Lavasoft - 1.99MB (Freeware No Comercial)
Ad-Aware te da una completa protección anti-malware. Con monitorización en tiempo real, alertas de amenazas y actualizaciones automáticas.


Spybot Search and Destroy

PepiMK Software - 44.37MB (Freeware)
Spybot – Search and Destroy detecta y elimina spyware, un tipo relativamente nuevo de amenaza que no está del todo cubierto por los antivirus habitualmente.



Tercero, programas anti-troyanos, malware

Los programas malware son software dañino para la computadora diseñado para insertar virus, gusanos, troyanos y spyware, intentando conseguir algún objetivo como por ejemplo obtener datos personales de los usuario afectados. En este caso sólo voy a hablar de una herramienta la cual ya he usado éxitosamente para eliminar varios programas que se instalaron en ordenadores de clientes. Se trata de malwarebytes que destruye el malware bien destruido. Este verano me enfrenté a un malware muy bueno, que se iniciaba con el sistema y que le decía al cliente que "su sistema está infectado". El software era tan bueno que simulaba hacer un test, un test que siempre encontraba gusanos, troyanos, y más basura en el ordenador atacado. No valía de nada ir a Inicio > Ejecutar > Msconfig, y quitarlo del inicio, porque seguía apareciendo. Por supuesto... no se podía desintalar. El truco está en que la persona con este malware se cree realmente que su ordenador está infectado, entre otras cosas porque el coñazo de programita se lo dice por activa y por pasiva, y claro... para librarse de esto tiene que ir a una página web donde hay un sofware milagroso y caro... que parece ser que quitará esa amenaza. Pero realmente si se paga y se instala la vacuna... no hace nada. El amigo programa malware éste también cambia el escritorio de Windows y nos abre pop-us publicitarios de falsas soluciones Antispyware como Antivirus 2008 PRO, SpyGuarder, entre otros. El programa que eliminó esa amenaza fue este:

Malwarebytes Anti-Malware

Malwarebytes - 21.79MB (Shareware)
Malwarebytes Anti-Malware puede detectar y eliminar malware que incluso las aplicaciones antivirus y antimalware famosas no son capaces de percibir.

 


Cuarto y último, programas para limpiar el registro

Luego de utilizar estas herramientas debéis limpiar el registro de vuestro sistema y para ello tenéis que instalar otro programa que hace esta tarea. Yo recomiendo CCleaner.

CCleaner

Piriform - 6.57MB (Freeware)
CCleaner es una herramienta de limpieza y optimización del sistema y mejora de la privacidad gratuíto (freeware).

 


Y con estas herramientas instaladas y actualizadas ya podéis navegar libres y seguros por la red.  Y todas son gratuitas, aunque cada una tiene su versión de pago. Pero ya sabéis "tened cuidado ahí fuera".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas Populares