viernes, 14 de febrero de 2020

Cómo conseguir tener wifi en Kali Linux dentro de VirtualBox

Lo que os voy a contar es cómo conseguí instalar los drivers wifi dentro de Kali Linux y el proceso mental que seguí para conseguirlo. Instalé la última versión de Kali Linux (una distribución de Linux orientada a la seguridad informática) en una máquina virtual Virtual Box.

PRIMER PASO: Instalar virtualbox desde ->  https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads.

SEGUNDO PASO: Descargue la iso de Kali Linux desde aquí -> https://www.kali.org/downloads/. Al instalarlo dentro de una máquina virtual lo tuve que bajar desde aquí -> https://www.offensive-security.com/kali-linux-vm-vmware-virtualbox-image-download/. En la misma página tienes la opción también de bajar la imagen de Kali Linux para VMware.



Figura 1. Ficheros de descarga para VMware



TERCER PASO. Una vez instalada la máquina virtual se ejecuta. Es ahora cuando me doy cuenta que esa iso, ese fichero que se ha instalado desde la página de KALI LINUX tiene un usuario llamado kali con una contraseña llamada kali. Ese usuario no es administrador por tanto, no es posible instalar los drivers de wifi para que dentro de Kali Linux pueda hacer investigación sobre wifis que tengo alrededor de mi domicilio.

La explicación de la existencia de este usuario se puede ver en el blog oficial de kali linux en el cual nos dicen que a partir de cierta versión las credenciales por defecto fueron root/toor pero ya no están disponible, la cuenta por defecto ya no tendrá por defecto privilegios de superadministrador:





PROBLEMA. Llegados aquí, y tras probar varias soluciones que siempre me dan el mismo resultado, no puedo instalar los drivers wifi debido a que el usuario kali no tiene permisos adecuados, hago un proceso mental de pensar cómo puedo resolver esto. Tras darle varias vueltas consigo darle un enfoque acertado. En informática hay dos principios que se suelen cumplir:

  1. Si tienes un error en tu ordenador, es probable que haya miles de personas que tengan ese mismo error en sus ordenadores. Una búsqueda en google puede resolver ese problema porque seguro que alguien ya lo ha preguntado en algún sitio y otro alguien le ha dado una respuesta. 
  2. En caso que veas un video o sigues los pasos de una página web de algo que funciona, si utilizas el mismo sistema operativo, el mismo programa, intentar que todo sea lo mismo, reproducir exactamente el mismo experimento si me permitís el simil científico... es probable que te funcione. 
Parece ser que la última versión de Kali Linux utiliza un usuario sin permiso de administrador. Veo un video en el cual se demuestra cómo tener los drivers de wifi dentro de Kali Linux. Utiliza un versión de Kali Linux del año 2019 (yo instalé la de 2020). Por tanto decidí probar justo la versión de 2019 para tener lo mismo que se observaba en el video. 




SOLUCIÓN. Ahora tengo que conseguir justo el archivo que tiene Kali Linux versión 2019. Veo en el video que se trata de un video de Junio de 2019. Por tanto, voy a la página www.archive.org y busco la captura de pantalla de una fecha cercana a Junio 2019.



Figura 2. Captura de página web hecha por archive.org de la página kali.org/downloads/

En esta captura vemos una versión de la página de Kali Linux del 19 de Marzo de 2019, versión 2019.1.


Figura 3. Captura de página donde vienen los ficheros para instalar Kali Linux versión 2019.1.

Ahora bajamos ese fichero, bien desde la propia página capturada de archive.org (parece ser que el fichero sigue alojado en los servidores de la página www.offensive-security.com) y monto esa unidad dentro de VirtualBox. Ya tenemos instalado Kali Linux 2019.1 en la máquina virtual.



Figura 4. Captura de pantalla de unidad montada de Kali Linux con usuario root


Seguimos los pasos del video y ya tenemos instalados los controladores de wifi y podemos trabajar con la wifi de nuestro domicilio. Esa versión tiene el usuario root y por tanto tenemos permisos de administradores.



Por último, seguimos los pasos del video (que antes siempre daba error al no tener un usuario administrador) y conseguimos hacer todo lo necesario para instalar los controladores de wifi y comprobamos que los controladores de wifi estén listos para ser usados y así es:



Doy por sentado que hay soluciones mucho más precisas que seguro algún experto en Linux podría hacerlo o algún informático o estudiante de informática. Esta solución que os planteo es una solución de un biólogo curioso que encontró un problema y trató de buscar una solución a ese problema. Si hay otra forma de hacerlo estaría encantado que la pusierais en los comentarios.

jueves, 13 de febrero de 2020

Yo no soy quien...

Yo no soy quien insulta a otra persona porque piensa distinto a mi.
Yo no soy quien tiene un título sin realmente haber trabajado para obtenerlo.
Yo no soy quien cree que los animales son inferiores a nosotros como especie.
Yo no soy quien pongo adjetivos sexistas a otras personas.
Yo no soy quien gano dinero para gastar ese dinero en demostrar a otras personas lo que no soy.
Yo no soy quien deja la educación en casa.
Yo no soy quien menosprecia la opinión de alguien aunque esa opinión esté equivocada.
Yo no soy quien no reconoce mis errores.
Yo no soy quien cree falsos argumentos a los cuales tengo que tener fe en que sean ciertos.
Yo no soy quien te dice lo que tienes que hacer, tu eres quien tiene que hacerlo.

Yo soy... una persona educada.
Yo soy... una persona que rectifica siempre que está equivocado.
Yo soy... el mayor fan de los animales.
Yo soy... amante de los toros, pero viendo la belleza sublime de un animal precioso vivo y corriendo por un campo verde.
Yo soy... el que siempre defiende al más débil.
Yo soy... el que cree que es aquí y ahora donde tenemos que vivir la vida.

Entradas Populares