lunes, 30 de mayo de 2016

Gatos del Japón

Hoy voy a tratar de dos temas que me gustan. Uno... el apasionante mundo de los gatos, y otro... Japón y su cultura. En esta entrada voy a hablar de una clasificación que se ha hecho sobre gatos en Japón. Ani-com es una compañia aseguradora para mascotas. Dicen que tienen cerca de 170.000 mascotas aseguradas (ejem... bueno más bien propietarios de mascotas). El coste del seguro depende de la especie de mascota (gato, perro, pájaro, etc.), con pedigree o sin pedigree.
 
Aqui va la clasificación de los gatos más populares de Japón durante este año 2005:
No.1...Mix
No.2...American Short Hair
No.3...Scottish Fold
No.4...Russian Blue
No.5...Abyssinian
No.6...Chinchilla
No.7...Maine Coon
No.8...Persian
No.9...Norwegian Forest Cat
No.10...Ragdall
Como se ve son todos gatos extranjeros, ninguno original del Japón. No hay ningún MIKENEKO (gato de 3 colores) de Japón en la lista.
¿Y vosotros? ¿Cual es vuestro preferido?
Extraido de http://smt.blogs.com/mari_diary/.

El ataque de las Medusas Mutantes - Episodio Dos


Episodio 2 “Sí, la tenemos”.
Anteriormente en "El ataque de las medusas mutantes"...
 
El presidente de España sponsored by Coca Cola...  Genaro López, es avisado del peligro que entraña un banco de medusas que se aproxima a las costas de Almería. Los barcos enviados a su estudio han desaparecido misteriosamente. A pesar del secretismo oficial, la esposa de Antonio González, María Lucía, le cuenta a su mejor amiga Paula el asunto de las medusas mutantes. Rápidamente la noticia se propaga y en pocas horas media España ya sabe algo de unas medusas mutantes, sin saber exactamente de que se trata".

Y ahora continúa "El ataque de las medusas mutantes"...

Ya son las 9 de la mañana del mismo día, 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, de camino a la Moncloa, recorriendo los pasillos de la AEI y calles de Madrid.
La reunión en la AEI (Agencia Española de Inteligencia) ya ha terminado. El Presidente y sus colaboradores se dirigen a la Moncloa donde se van a reunir con el comite de crisis, varios científicos e investigadores que han sido llamados para que colaboren en la resolución de la crisis. En ese mismo momento Antonio López deja su casa mientras su esposa está llamando por teléfono a una amiga.

Ahora ya son las 9 y media, 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, la Moncloa.
Media hora despues el Presidente llega a una sala sin determinar de la Moncloa. La sala está llena de monitores y pantallas de televisión gigantes, con una gran mesa redonda en el medio. La habitación no tiene ventanas y la única iluminación son varias lámparas situadas en el techo que envían su luz únicamente a la mesa redonda. En la habitación se encuentran varias personas. El Presidente, la vice presidenta, el ministro de Defensa, un bioquímico, un dermatólogo, un informático, un genetista, un biólogo molecular, un médico, y un científico de renombre, además de 3 personas de la AEI. Un hombre con cara de listo y mirada aviesa que pertenece a la AEI ejerce de maestro de ceremonias y presenta la reunión.

-- Buenos días. Estamos aqui para hablar de la crisis surgida cerca de las costas de Almería donde un banco de medusas se ha convertido en una amenaza para el país. Me gustaría darle en primer lugar la palabra Augusto Gutierrez, genetista de la Universidad de Sevilla, que nos va a decir contra qué nos enfrentamos. Augus, cuando quieras - Augusto tiene unos 40 años, bastante alto para su cuerpo, y bastante delgado también. Lleva una libreta donde tiene anotadas miles de cosas.

-- Hola, buen día. Empezaré hablando un poco de las medusas por si hay alguien que no sabe que son. Las medusas son animales como nosotros, pero bastante poco evolucionados. En su ciclo vital existen dos formas: la forma pólipo (que son sésiles, es decir fijas a un sustrato, como si fueran plantas) y la forma medusa, que es de vida libre. Son animales a simple vista bastante simples, con poco grado de diferenciación celular pero que han vivido millones de años, quizás debido a su simpleza. La forma pólipo es como una medusa invertida y son animales que viven sin moverse, fijos, y son de esta forma porque no les hace falta desplazarse para comer, puesto que es como si la comida les cayera encima, les llueve comida. Imagínense que viven en un mundo donde abriendo su boca les caen bocadillos, pues así es como son los pólipos. Sin embargo a veces, algunas especies se desarrollan a medusas que son de vida libre. Y es esta forma la que ha creado la amenaza. Aun no sabemos que especie en concreto se trata, aunque probablemente como les indicamos en el informe previo se trata de medusas que tienen modificado su material genético, y se trata por tanto de una nueva especie. ¿Porque lo han modificado? No lo sabemos. ¿Que han conseguido con esa modificación? Aun es pronto para saberlo. ¿Como podemos luchar contra ellas?. Lo único que sabemos es que interfieren en las comunicaciones y que han hecho desaparecer a dos barcos.

-- Gracias Augusto - dice el hombre con cara de listo y mirada aviesa - ahora lo que nos toca entre todos es encontrar una solución al problema. En primer lugar les voy a entregar una foto tomada por satélite del banco de medusa. Como verán... la imagen obtenida... es muy extraña.
Todos reciben una copia de la imagen por satélite además de verlo en una de las pantallas gigantes.

 

Luego de echarle un vistazo, el informático, Manuel Aira, dice:

-- Parece el logotipo de windows, ¿no?. Como unas medusas pueden hacer este tipo de cosas!. - todos se le quedan mirando y piensan "ya nos hemos dado cuenta gili*****...".

-- Si, estás en lo cierto - dice el hombre con cara de listo - Pero lo mejor de todo es que parece ser que el banco se mueve igual que si fuera una bandera ondulada al viento...

-- Lo que me faltaba por oir... unas medusas "windows" - dice el Presidente de España - que medidas se van a tomar.

-- Podríamos darle al botón de reset para que reiniciaran su sistema - dice el informático tratando de ser gracioso sin conseguirlo.
-- En principio se ha acotado un área bastante extensa para evitar que cualquier embarcación se acerque al banco, sin embargo, ese banco se aproxima poco a poco a la costa, a ondanadas. La primera medida, el aislamiento ya está en marcha. Ahora tenemos que pensar las posibles soluciones, lo malo es que es difícil porque no sabemos exactamente a que nos enfrentamos.

-- Y si... lanzamos una bomba atómica contra ese banco de medusas - dice el Ministro de Defensa, Evaristo González, todos se sorprenden al oir eso.

-- ¿Como se le puede ocurrir el lanzar una bomba atómica contra un banco de medusas? Si además... España no tiene la bomba atómica – el Presidente mira a Evaristo, que luego de unos segundos de silencio dice.

-- Vera... señor Presidente, en realidad España... si que dispone de la bomba atómica, pero no queremos hacerlo público. Sí, la tenemos. Hace años que la tenemos. Fue despues de la crisis de Palomares. Luego de estrellarse en vuelo dos aviones de Estados Unidos en Palomares con 4 bombas atómicas, llegamos a un acuerdo para que nos dieran varias bombas atómicas en compensación por lo ocurrido sobre nuestro territorio.

El presidente se sienta en una silla y se queda pensativo y mueve la cabeza a derecha e izquierda.

-- ¡Y como es que no se me informa de este tipo de cosas!. Además el mantenimiento debe ser carísimo de esas bombas- dice el Presidente de España lamentándose y es que todos sabían que el presidente siempre intentaba ahorrar en gastos.

-- Ningun presidente lo ha sabido nunca, solo lo sabemos contadas personas, además tenemos una base secreta donde experimentamos y realizamos pruebas de diversa índole.

-- ¿Una base? Con lo caro que suena eso, porque supongo que el dinero viene del Estado no?. ¿Y donde se encuentra esa base? - pregunta el Presidente.

-- En Los Angeles, Los Angeles de San Rafael.

Ahora ya son las 9 y 39 minutos y 40 segundos, 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, sala contigua a donde se está realizando la reunión de la Moncloa.
Mientras... en otra habitación un hombre de mirada aun más aviesa que el tío listo... está fumando un pitillo observa la conversación que está teniendo en la sala contigua y marca un número de teléfono con su móvil y dice.

-- Hola, todo preparado para el inicio de la "Operación Palomo".


FIN DEL EPISODIO (FUNDIDO EN NEGRO)


-- El Iluminado -- 

El ataque de las medusas mutantes - Episodio Piloto



 
Episodio Piloto “Summer is coming!”. 
(título en inglés para darle más fuerza dramática)
08:45 am, 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, SECRETO.

El Presidente del país "España sponsored by Coca-Cola", Genaro López, es informado con urgencia de un grave problema de seguridad nacional. El Presidente acude a la reunión con su mano derecha, Marcial Mateo, abogado y empresario y Ministro del Interior, y la Vicepresidenta del Gobierno Graciosa Pérez. Entra en una habitación con una grandes ventanas, donde la luz inunda todo el espacio. Amanece en Madrid. En ella están dos miembros de la AEI (Agencia Española de Inteligencia) jugando al solitario de Windows con sus ordenadores portátiles con todos sus puertos USBs llenos de mariconadas electrónicas, que cierran inmediatamente al ver entrar al Presidente y sus colaboradores. Uno es alto y de pelo negro engomando, el otro era bajito, cejijunto y de pelo rubio teñido para disimular su alopecia.

...

Continua la historia tras unos breves segundos de anuncios de Google...

...
Siguen siendo las 08:45 am, Jueves 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, Agencia Española de Inteligencia (luego de la presentación ya deja de ser secreto).

--  Buenos días señor Presidente - dice el alto engominado.

--  Buenos días, ¿de qué se trata?. - dice el Presidente.

--  Nos damos cuenta que es una hora mala, lamento haberle despertado, pero es un asunto importantísimo que requiere su conocimiento.

--  No importa, me acabó de levantar y vine deprisa y corriendo aqui... ni siquiera me dio tiempo a leer el correo de GMAIL, continue  - Dijo el Presidente Genaro.

--  Nos han informado sobre una perturbación ocurrida en las cercanías de la costa de Almería. Dos barcos del Instituto Marino de esa localidad localizaron hace unos días un banco de medusas a unos 15 km. de la costa. Luego de algunas mediciones se dieron cuenta que el tamaño de ese banco iba creciendo día a día, además que cada día que pasaba las lecturas que se obtenían se distorsionaban cada vez más. Ayer ambos barcos volvieron a acercarse al banco, el cual ahora ya se encuentra a 10 km. de la costa, pero pasadas las 8 de la tarde, dejaron de comunicarse con la base del puerto de Almería. Siguen sin aparecer esos barcos señor, es como si se los hubiera tragado el mar.
Luego de unos segundos... el alto engominado abre un maletín y saca una fotografía que enseña al Presidente.

-- Esta imagen fue tomada esta mañana por nuestro satélite "Don Quijote III" - (música de suspense pumpumpum pumpumpum, 15 segundos con esa música y cámara que se acerca a la cara del presidente, en ningún caso se muestra la foto que observa el Presidente) - el presidente le pasa la foto a la vicepresidenta Graciosa que dice.

-- Dios mio... voy a llamar para cancelar la peluquería de las 12. Mierda, y yo que me puse hoy tacones.

-- ¿Con que nos enfrentamos exactamente? - dice el Presidente.

-- Es difícil saberlo señor Presidente. Hemos monitorizado por satélite la zona en cuestión pero según parece existe un gran campo electromagnético que provoca errores de lectura continuos. Creemos que ... las medusas... eeeehhhhh... jeeemmmmmm... han mutado y son capaces de distorsionar aparatos y crear campos eléctricos.

-- Me está diciendo que unas medusas, unas medusas de mierda, unos seres formados en un 90% por agua, pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca y en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos... han mutado y son capaces de interferir en los aparatos eléctricos y de navegación de nuestros barcos ultimo modelo comprados hace 2 años a un módico precio de 200 millones de € más el 21% de I.V.A.? - dice el Presidente contrariado. Los dos miembros de la AEI se sorprenden que el Presidente sepa tanto sobre las medusas (pocos sabían que era licenciado en Biología) y que supiera también sobre esos barcos, aunque todo el mundo sabía que el Presidente revisaba todos las facturas que le llegaban a su despacho sobre compra de material por parte del estado.

-- No lo sabemos señor Presidente. Los datos de los que disponemos aun no son fiables al 100%. Le diré por ejemplo que hace unos días, a bordo de uno de los buques, nos informaron que LAS CALCULADORAS se habían vuelto locas y en vez de por ejemplo sumar dos y dos y dar cuatro, les daban resultados incongruentes y distintos a cada ocasión.

-- Hemos creado un COMITÉ CIENTÍFICO DE CRISIS, aka CCC, formado por varias personas especialistas en sus campos para que nos sirvan de apoyo. Por supuesto les hemos pedido absoluta confidencialidad y que no cuenten nada a nadie. Lo último que queremos es que cunda el pánico entre la población civil  - dice el cejijunto de pelo rubio teñido para disimular su alopecia.

Digamos que ahora son las 08:47 am, Jueves 10 de Julio de un año próximo al actual. Lugar, piso de alquiler en el barrio de Vallecas.  
 Mientras... en ese preciso momento, Antonio González, bioquímico que forma parte del C.C.C. anteriormente mencionado está tranquilamente en su casa desayunando con su esposa.

-- Es de risa amor, me llamó ayer el gobierno y...

-- ¿Como? ¿Que te llamo el gobierno? Y que te dijo “Hola, soy el gobierno?” Jajaja. - interrumpió la esposa.

-- Algo asi, bueno a lo que iba, me llamó el gobierno para que para que coopere en una misión de no sé qué medusas mutantes.

-- ¿Medusas mutantes? ¿Hablas de esos animales casi transparentes que pican en las playas?

-- Si amor, esos mismos. Me dijeron que no contara nada a nadie que era algo de seguridad nacional, uuuuuuuuuu, asi que no hagas como siempre y cuentes todo, porque sino tendría que matarte (se lo dice guiñando un ojo y dándole un beso en el cuello). Me han citado para informarme dentro de 3 horas en la Moncloa.
Sin embargo minutos después, María Lucía, la susodicha esposa, llama por teléfono a su mejor amiga Paula Contreras.

-- Paula, ¿tu sabes lo de las medusas mutantes?.

-- ¿Medusas arrogantes?.

-- No... medusas mutantes

-- ¿Eso que es?.

-- Son unos animales que pican en las playas.

-- Si, ya se lo que son las medusas, pero que es eso de mutantes?

-- Ummmmmm... mutantes? Como te diría, son bichos que tienen su material genético modificado.

-- ¿Como? Me lo puedes explicar más sencillo. Es que yo estudié letras, como bien sabes.

-- Ummmmmm, bueno, imagínate que vas de compras y te compras un top muy mono de color rojo. Y al poco tiempo lo lavas pero tienes la desgracia que destiñe y se queda de color rosa. Mutante es eso, que algo cambia, muta, como tu top, que cambió de rojo a rosa.

-- Agggg, ahora entiendo. ¿Y como modificaron el material nético ese? - dice Paula.

-- ¡Yo que sé! Luego le pregunto a mi marido y te mantengo informada.

Nada más acabar la conversación telefónica Paula se conecta al Messenger y pone como nick suyo para que lo vean todos sus contactos:

 
Al leer esto varios de sus contactos abren una ventana para hablar con Paula, a los cuales les dice lo que le contó María Lucía sobre unas medusas mutantes y el ejemplo del top de ropa que cambió de color. Alarmados abren ventanas con otros contactos que tienen cada uno en sus cuentas y continuan divulgando la noticia bomba.
Cuatro horas más tarde que Antonio González le dijera a su esposa que no le contara a nadie el asunto de las medusas... ya había circulando por la red un correo electrónico (email) donde se avisaba del peligro de unas medusas mutantes... rosas.

 

 

... CONTINUARÁ

FIN DEL EPISODIO (FUNDIDO EN NEGRO)

-- El iluminado -- 

20 mejores aplicaciones espía para iPhone

Imagínate a ti mismo como un personaje, como en una James Bond donde los chicos malos están a la vuelta de la esquina esperando por una oportunidad para cogerte y descubrir tus secretos más ocultos. Os presento a continuación no os hará sentir como un agente secreto que busca los enigmas más ocultos de la humanidad... Os presento una serie de aplicaciones para espiar con tu iPhone. Algunas son muy divertidas, las que he probado al menos. Estas aplicaciones son:




-- El geek --

Psicosis: los secretos de la escena de la ducha

En 1960, Alfred Hitchcock creó una de las más notables secuencias de la historia del cine - la escena de la ducha de Psicosis. Cientos de estudiantes de cine la han estudiado, docenas de libros han escrito sobre ella). Ya han pasado 50 años y poco a poco se han ido desvelando detalles que Alfred y más actores trataron de no revelar.
Hitchcock fue en Psicosis donde su obsesión por el "sorprender al espectador" y "crear suspense" alcanzó su cima. En una entrevista Hitchcock explicó la diferencia entre sorpresa y suspense en cine. Sorpresa es... dos hombres hablando de temas banales, sin importancia en una cafetería y de repente... explota una bomba!. Suspense es... esos dos mismos hombres hablando de temas banales, sin importancia, pero en esta ocasión el director hace ver al espectador que debajo de la mesa hay una bomba a punto de estallar. En esta ocasión el espectador está dentro de la escena y está en tensión, porque piensa "estos dos tipos hablando de cosas sin importancia, y no se dan cuenta que debajo tienen una bomba, por favor, que se den cuenta!".
La novela en la que se basó la película Psicosis fue retirada de las tiendas, compradas todas por el propio Hitchcock, que no quería que nadie supiera el final de la película. Todo con el fin de conseguir suspense, y siendo él el mago del suspense por supuesto lo consiguió. En las proyecciones de la película estaba prohibido entrar al cine una vez que hubiera empezado la película. Guardias jurados se ocupaban de evitar esto. "No one will be admitted to the theatre after the start of each performance," mostraba un poster en la entrada de los cines. Además, se pedía a los espectadores que no revelaran el final de la película. En el mismo rodaje también se pidió a los actores y actrices que no dijeran nada de nada.
La escena de la ducha de Psicosis se puede definir en dos palabras: Violines y Violencia. Desde el mismo momento en que se estrenó ese sonido de violines casi chillando se han identificado con violencia o terror, del mismo modo que una persona sentada en una silla sosteniendo un gato se asocia con gangsters (El Padrino),o un hombre jugando al ajedrez contra sí mismo se asocia con cine negro (Casablanca) . Además la película se rodó en blanco y negro por dos motivos principales: primero, el evitar la censura, era obvio que la sangre roja tiñendo la bañera en la escena de la que hablamos no hubiera pasado la censura; segundo, salía más económico hacerla así.



La escena de la ducha es totalmente sorprendente y deja al espectador en estado de shock. Comprende alrededor de 70 planos, cada uno de una duración de 2 o 3 segundos, y se ha convertido en uno de los momentos más famosos del cine de terror. Mezclando los planos cortantes rápidos y la música de Bernard Herrmann, Hitchcock creó una brillante ilusión de sangre, violencia y desnudez. Y es que Psicosis quizás fue la primera película en la historia en la que se mataba a la protagonista. Durante los primeros 50 minutos de proyección Hitchcock, hábilmente orienta al espectador para que se haga amigo de la protagonista y le caiga bien. Sentimos lo que ella siente, vemos el mundo a través de ella, . Y de repente... esa protagonista con la que todos nos identificamos es acuchillada en la ducha y no es que sólo sea ella la que muere, sino que muchos sentimos como si nos acuchillaran también, porque era lo último que podíamos esperar.



La escena finaliza con el cuerpo agonizante de Janet Leigh en el piso del cuarto de baño y la cámara se acerca a su rostro sin vida. Hay un detalle que se le escapó a Alfred Hitchcock en esta escena en concreto. Los ojos de Janet no están dilatados, cuando lo normal es que una persona muerta sus músculos se dilaten, pero este es un detalle sin importancia, al menos para mí. Que haya forenses que se hayan fijado en ese detalle no deja de ser una anécdota.



La mayor ilusión, sin embargo, fue dar una muy clara sugestión que fue Janet Leigh la que era acuchillada hasta la muerte, por Anthony Perkins como un maníaco vestido de mujer. Leigh, en su primera entrevista despues del lanzamiento del filme, compartió el terror que sintió con el público"Creía que el cuchillo venía hacia mi. Era tan real, tan horripilante. ¡Yo podía sentirlo!". En posteriores entrevistas, Hitchcock y Leigh categóricamente dijeron que el cuerpo de la escena de la ducha era el de ella, pero realmente no era así. El cuerpo pertenecía a una modelo llamada Marli Renfro. Cuando no puedes ver la cara de Leigh en los planos, lo que estás viendo es el cuerpo de su doble. La doble recibió 500$ de la época por esta escena y su nombre no aparece en los títulos de crédito de la película.



Una striper nacida en Dallas que trabajaba en las Vegas, Renfro fue una de las primeras conejitas de Playboy. Además de Psicosis, ella solo apareció en otra película, una comedia del oeste de soft-porn dirigida por Francis Ford Coppola llamada Tonight for Sure. Luego ella desapareció, hasta que un informe de 2001 decía que un electricista de 34 años había sido sentenciado por haberla violado y estrangulado, un crimen que había ocurrido en 1988 pero que había estado sin resolver durante décadas.
El escritor estadounidense Robert Graysmith – autor de Zodiac, un clásico de los años 70 sobre un asesino en serie en San Francisco – estaba fascinado con esto. Se había interesado por la historia de Renfro y había siempre pensado en escribir sobre ella. Y ahora resulta que parecía que había muerto en un asesinato que era tan horrible como el que le había ocurrido en Psicosis y que la había convertido en famosa.
El informe original de 2001 por parte de Associated Press decía que Kenneth Dean Hunt, el electricista, había sido convicto por "el asesinato de dos mujeres, incluyendo una actriz que había sido doble de cuerpo de Janet Leigh en la película Psicosis (Psycho)". La actriz era llamada Myra Davis; otro informe más adelante explicaba que ese era el verdadero nombre de Renfro, en la vida real. Graysmith se sumergió más profundo en la historia, porque habían cosas que no encajaban. En Diciembre de 2007, tuvo una entrevista con la nieta de Myra Davis en la cual ella expresaba su confusión sobre la "ducha conexión". "Mi abuela nunca salió desnuda en ningún trabajo", decía.
Graysmith hizo dos descubrimientos. Primero, que Renfro y Davis eran dos personas distintas: y segundo, que Renfro todavía estaba viva. La confusión había partido debido a que mientras Renfro era el doble de cuerpo de Leigh, Davis era su doble de pie, usada para comprobar la iluminación en el rodaje. En su nuevo libro, The Girl in Alfred Hitchcock's Shower, Graysmith sugiere que Kenneth Dean Hunt era una persona obsesionada con Psicosis (Psycho) y que quería matar a la doble de cuerpo de Leigh pero asesinó a otra persona por error. "Todo el mundo las confudía, incluso un asesino". Además descubrió que Marli todavía estaba viva. Parece ser que ella había estado muy ocupada pescando en Utah, de excursionismo por Alaska, nadando con delfines en Florida y viviendo la vida plenamente, sin tener ni idea que para otras personas estaba muerta. Renfro, que ahora vive en el desierto de Mojave, California, solo supo de su supuesto asesino cuando se lo contó el propio autor del libro.
Este artículo es en parte traducción libre de este otro y el libro puede consultarse en amazon,  The Girl In Hitchock's Shower.

-- El cinéfilo -- 

Modo de ahorrar dinero en cartuchos de impresora

Hace unos meses me enteré que existían modas también en los tipos de letras, en las fuentes que utilizas para visualizar e imprimir tus documentos. Las familias tipográficas se dividen en Serif y Sans Serif. La gran diferencia entre ambas es que las Serif son más "ornamentales"  mientras que las sans serif son más sencillas y no tienen remates en sus extremos. Más información sobre ellas podéis verlo en este artículo. Pues bien... parece ser que ahora mismo está de moda Century Gothic (que pertenece al segundo grupo de familias tipográficas) por esto que os pongo a continuación.



Aquí os presento una forma de ahorrar alrededor de 15 € al año: cambiar la fuente de los documentos que imprimes. Las diferentes fuentes requieren diferentes cantidades de tinta de impresora... y podrías comprar menos cartuchos de impresora si cambias la fuente y utilizas la fuente Century Gothic en vez de Arial, por poner un ejemplo. Escuelas y empresas han ahorrado cientos de dólares al año con este cambio.
Los datos proceden de Printer.com, una compañía holandesa que ha evaluado los atributos de las impresoras, y persuadió para que la Universidad de Wisconsin-Green Bay hiciera un cambio. Diane Blohowiak, coordinadora de tecnologías de la información, ha pedido a la estudiantes y empleados que usen Century Gothic para todos los documentos impresos.
"Los datos obtenidos hasta ahora han sido positivos," comenta. "Century Gothic es muy legible."
Esta universidad de 6.500 estudiantes gasta alrededor de $100,000 al año en tinta y toner para impresoras. Aunque los alumnos y empleados pueden cambiar la fuente que por defecto tienen a algo con más tinta o más intensidad, Blohowiak comenta que la universidad espera ahorrar entre $5,000 y $10,000 al año debido a este cambio de fuente.


Cuando Printer.com testeó las fuentes más populares, Century Gothic y Times New Roman estaban en la cima de la lista. Calibri, Verdana, Arial y Comic Sans fueron las siguientes, seguidas de Trebuchet, Tahoma y Franklin Gothic Medium. Century Gothic usa alrededor de un 30% menos de tinta que Arial.
La cantidad de tinta que una fuente exprime está principalmente dirigido por la espesura de sus líneas. Una fuente "estrecha" o "ligera" es normalmente mejor que la misma fuente "negrita" o "negra", comenta Thom Brown, un investigador de Hewlett-Packard Co., el mayor vendedor de impresoras del mundo.
Artículo de creación propia y en parte traducción libre de este otro en donde podréis encontrar más información.

-- El Arisco --

domingo, 22 de mayo de 2016

Facebook accede a tus datos de Whatsapp

Hace un tiempo me llegó un mensaje por whatsapp de una persona que no conozco. Vi la foto que tenía de perfil y su nombre y no me sonaba de nada. Este tipo de mensajes no los contesto a menos que la persona me escriba repetidamente, en ese caso le digo que se ha equivocado. Son mensajes de tipo spam o similar, es como un cebo para que contestes. Pero este en concreto no creo que lo fuera, se debió a una equivocación de la remitente, al menos eso es lo que pienso yo.

Figura 1, mensaje recibido a través de Whatsapp de un desconocido

Lo curioso del caso es que tiempo después veo que en la sección "Personas que quizá conozcas" de Facebook aparecía justo esa persona que como se puede ver esta usando la misma imagen en Whatsapp y en Facebook. En la captura (Fig. 2)... así como la persona de la izquierda Facebook me la sugiere y me pone que hay "5 amigos en común" sin embargo con esa persona no tengo ningún amigo en común y sin embargo me la sugiere. ¿Cómo puede saber Facebook que "quizá" conozca a esa persona?. Lo único que hizo ella fue enviar en mensaje por whatsapp a una persona que ella creía conocer. Facebook "leyó" esa información, accedió a mis datos personales de whatsapp, y sus algoritmos llegaron a la conclusión que conozco a esa persona y de ahí que me la sugiera como contacto. Es decir... Facebook me sugiere un contacto el cual no está en mi lista de contactos del teléfono móvil, y que por tanto no es amigo o conocido mío tras acceder a los datos privados míos de whatsapp. Whatsapp pertenece a Facebook pero pienso que deberían de no compartir información entre sí sobre todo si esa información procede de personas que no están en tu lista de contactos del teléfono móvil.

Figura 2. Sugerencias de amigos que realiza Facebook


Dar las gracias a Chema Alonso por compartir esta historia en su blog.

-- El Geek --

domingo, 15 de mayo de 2016

[VOYEUR] El pelo rebelde de George Clooney

En la película Solaris (2002) puede verse la siguiente imagen. Esta imagen ocurre a los 45 minutos y 19 segundos. Y es que a George Clooney también se le erecta rebela el pelo.




Aplicación empleada:

Skitch | Evernote

 

-- El arisco --

sábado, 14 de mayo de 2016

[VOYEUR] Gladiator y su escena de enemigos amigables

Me gusta buscar cosas raras en películas o series. Os presento una imagen que no se puede definir. Bueno... puedo decir que es una escena ÉPICA de la película Gladiator donde Máximo Décimo Meridio lidera al ejército romano hacia una importante victoria sobre las tribus germánicas. La escena ocurre a los 9 minutos 40 segundos. Vamos a analizarla.



Como veis en la imagen he puesto bocadillos con el mensaje "Hi" (Hola) a todos aquellos soldados tanto romanos como germanos que están sonriendo. ¿ehhh?. ¿Sonreir en una guerra cruel?. Hay uno que incluso... está de espaldas al enemigo justo en el medio de la imagen. Ademas a la derecha hay un germano que tiene una flecha clavaba pero no parece que le importe. Y a la izquierda hay uno que no parece tener muy claro donde está. Pero que bien se lo pasaban mientras esquivaban flechas y se clavaban espadas entre sí!.

Pero vamos a ver... esto no es la guerra de los romanos frente a las tribus germánicas?. ¿Fue así?. Que poca credibilidad histórica por favor.

Aplicaciones empleadas:

Skitch | Evernote

Photo Lab gratis - editor de fotos: collage maker & mega photo



--- El arisco ---

viernes, 13 de mayo de 2016

[POLITICA] El cínico que no es melómano

Hace poco escuché una entrevista en RNE a ANF, presidente de la Xunta de Galicia y en el top 10 de los hombres más cínicos de España. En esa entrevista es típico que el entrevistado indique al programa una canción preferida para cerrar su entrevista. Pues bien... ANF les dijo que eligieran por él la que quisieran. ¿cómo es posible que no tenga esta persona una canción preferida?. ¿Alguna vez ha escuchado una canción?. ¿Nunca se sintió mejor escuchando una canción?. ¿Sabe lo que es el poder curativo de la música?. Al final el programa cerró la entrevista con una canción de David Bowie que justo había fallecido ese día. Una persona así, tan fría, con tan poco sentimiento, no entiendo como puede haber llegado a ser el representante de una región. 

-- El Arisco --

lunes, 9 de mayo de 2016

[FACTS] Una pizca de locura

A que alguna vez han visto en una entrevista, en el perfil de facebook o twitter de una persona, que pone algo como "me gusta vivir la vida, bla bla bal  y con una pizca de locura". ¿Desde cuando estar loco es bueno?. Si lo que quieres es decir que es un poco raro en un mundo lleno de gente normal pues dígalo. Así que ya saben... lo que realmente tienen que poner es  "y con una pizca de cordura", pero claro, suena poco "comercial".

--- El Arisco ---

lunes, 2 de mayo de 2016

[FACTS] Noche fabulosa. En muy buena compañía

Analicemos la siguiente frase que seguro han leido o escuchado ustedes miles de veces
Noche fabulosa. En muy buena compañía :)
Bien. Son dos frases. En la primera se nos dice que la noche ha sido buena. No se nos dicen los motivos exactos que han conducido a semejante afirmación. No podemos saber si fue buena por la comida, por las canciones, por el baile, por haber encontrado un grupo de monos bailarines, no, no podemos saber exactamente el motivo pero sí que sabemos que fue fabulosa.

Por otro lado, la siguiente frase "en muy buena compañía" nos dice que has salido y has salido con personas que  te han proporcionado una buena compañía. ¿Se puede medir la buena compañía?. Si la compañía hubiera sido mala se hubiera puesto?. Es decir si hubiera puesto "en muy mala compañía :(", acompañado con todas las personas que hubieran salido en la foto se hubieran sentido medianamente mal y eso no lo querríamos, verdad?.


Este hecho (facts) es para demostrar la superficialidad que existe hoy en día. Decimos que nos gusta una película pero no decimos los motivos por lo que nos gusta. Salimos con gente y casi nos obligamos a poner que pasamos un buen rato y que además la compañía fue grata aunque fuera una noche normal, que no pasará a la historia de las noches. O a lo mejor es que el umbral que tengo yo para pasar un noche fabulosa es diferente al que tiene la mayoría de ustedes. Puede ser.



--- El Arisco ---

[FAIL] Redactor del diario AS no se entera

El Periodismo es un concepto que se basa en la recopilación y análisis (ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico) de la información, en cualquiera de sus formas. El siguente artículo del diario AS es un desastre. Si leo la noticia y veo el video tal cual, aunque me parece un poco rara puedo resultarme incluso divertida. 



Hasta aquí todo bien, ¿no? Lo que ocurre es que justamente esa tarde vi un video subido a FACEBOOK donde se mostraba esta misma escena pero con un significado totalmente distinto. Esta escena NO ocurre al INICIO del partido, sino que ocurre al FINAL del mismo. Y Mané tiene el balón, puesto que lo estuvo buscando en el campo debido a que había metido un HAT TRICK. El video del momento es este:


El resultado del encuentro se puede ver aquí --> resumen partido. Y una captura de pantalla nos lleva a ver que efectivamente Mané hizo un hat trick y ese fue el motivo de querer dar un beso al balón, y que el árbitro, Andre Marriner,  trate de vacilarlo. La próxima vez estaría bien que antes de publicar una noticia se analizara y recopilara la información antes de crear la noticia, no vaya a ser que yo, un simple lector, esté más enterado que uno de los redactores del diario AS.



Entradas Populares