domingo, 30 de julio de 2017

Logotipo 2.0 en GIMP

El estilo visual que se asocia con el término Web 2.0 ha experimentado una gran popularidad en los últimos tiempos; en todas partes que veas como páginas Web de empresas, páginas comerciales e incluso blogs personales hacen uso del limpio, minimalista diseño unido a elegantes efectos gráficos. En este tutorial lo importante son los pasos que vamos a llevar a cabo y no el resultado final. Si al final consigues crear por ti mismo lo que enseño me sentiré plenamente recompensado.
Vamos a ver usar el programa GIMP para crear un sencillo logotipo estilo web 2.0. El resultado final es el que véis a continuación:
Manos a la obra… ejem… quiero decir manos al ratón.

Creando una gradiente simple en GIMP
Uno de los más interesantes y fáciles efectos que podemos utilizar en GIMP es la HERRAMIENTA MEZCLA. Permite como su nombre indica “mezclar” dos colores, habiendo una zona de transición entre ambos, pasando de uno al otro. El botón es el que está marcado con una flecha roja. Vamos a crear un documento nuevo de dimensiones 800x600 px.
GIMP al menos en la versión 2.4 no posee la capacidad para que puedas elegir tu mismo los colores de la mezcla. Sin embargo, eso no es problema, puesto que tú mismo eliges el color FRONTAL y de FONDO y ya puedes seguir trabajando.

Paso 1. Vamos a elegir para el color FRONTAL el color 2d75be. Colocamos esos valores y ahora nuestro color frontal será de color azulado que es el que vamos a usar en este tutorial. ¿Qué son estos caracteres? El 2 hace referencia al tono, d saturación, 7 valor, 5 poder del rojo, b poder del verde y el e poder del azul. Hemos creado un color :). Si... es una receta de cocina, pero puedes poner el valor que a ti más te apetezca.

Paso 2. Vamos a crear ahora un rectángulo. GIMP no crea rectángulos, lo que crea son selecciones rectangulares que tu posteriormente puedes rellenar con el color que te apetezca. Hacemos una selección rectangular:
Vamos a Edición > Rellenar con el color de frente
 
.
PASO 3. Elegimos ahora la herramienta de mezcla.
PASO 4. Ahora usando ese color tan bonito que hemos creado vamos a ir a la configuración de la herramienta y elegimos el modo de ajuste de capa como “multiplicar”, tal como se ve en la imagen. Tambien bajamos la opacidad al 40%. El resultado final se verá en la imagen de abajo.
 

Creando un suelo en gradiente para nuestro logotipo
Podemos usar con la herramienta rectángulo un suelo para nuestro logotipo. En ese suelo estará el reflejo de nuestro logotipo.
PASO 5. Usando la herramienta rectángulo dibujamos justo debajo de nuestro rectángulo superior otro de color claro. Al final quedaría asi:

PASO 6. Vamos a añadir un patrón. El patrón serán unas lineas negras diagonales que creamos en un tutorial anterior . Para ello se crearía una capa nueva en blanco con el fondo transparente, Capa > Capa nueva.

PASO 7. Vamos a rellenar esa capa con nuestro patrón. Para ello vamos a Editar > Rellenar con patrón. Tambien podemos hacerlo usando la herramienta de relleno. Acordaros de elegir ese patrón y no otro.
Quedaría algo como esto, luego de bajar la opacidad de la capa a un 33%.

PASO 8. Usamos la herramienta texto e introducimos el texto que nosotros queramos. Duplicamos esa capa y la movemos hasta justo situarla debajo de la que hicimos en primer lugar. 


PASO 9. A continuación vamos a voltear esa nueva capa. Para ello ir a Capa > Transformar > Voltear verticalmente.


PASO 10. Por último solo debemos cambiar la opacidad de esa capa y el resultado final sería este:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas Populares