domingo, 29 de marzo de 2020

La teoría del rebaño egoísta

Como había dicho ayer hoy voy a hablar de una teoría de la biología. Una teoría trata de una serie de hipótesis comprobadas y unas reglas que permiten extraer conclusiones de esas hipótesis.


Voy a hablar de la teoría del rebaño (o manada) egoísta. Esta teoría dice que la probabilidad para un herbívoro (como puede ser una gacela, un ciervo, una oveja, etc) de morir por un depredador natural disminuye si es capaz de colocar entre él y el depredador individuos de su misma especie o especies similares. Es decir, que el depredador siempre atacará o otro animal por estar más cerca de él y será poco probable que te ataque a ti si puede comerse antes a otro.


La teoría fue propuesta por W. D. Hamilton en 1971 para explicar el comportamiento gregario de una variedad de animales. En muchas sociedades patriarcales o matriarcales de animales sus individuos más importantes (los líderes) se sitúan justo en la centro del rebaño o mañana. Los individuos por tanto que están en los bordes de ese rebaño son los más susceptibles a morir por el ataque de un depredador. El riesgo aumenta si estás en ese borde y si existe una pirámide social es probable que ese individuo sea el más débil y esté en el eslabón más prescindible.

REFERENCIAS:

- https://en.wikipedia.org/wiki/Selfish_herd_theory
- https://lacritica.eu/noticia/1546/lenny-flames/manada-egoista-o-egoistas-en-la-manada.html

sábado, 28 de marzo de 2020

El super organismo , la hipótesis de Gaia

Este fin de semana, hoy y mañana, en vez de criticar o dar mi opinión sobre eso que ya sabéis os voy a hablar de una teoría (mañana) y de una hipótesis (hoy) que estudié años atrás. Hoy... la hipótesis de Gaia.
Una hipótesis en biología es es una conjetura científica que no se ha contrastado con la experiencia. No se sabe a ciencia cierta si es así o no. La hipótesis de la Gaia dice que la presencia de vida en el planeta es lo que hace que se perpetúe esa vida. El planeta es como si fuera un ser vivo que se autoregula para seguir existiendo. Fue ideada por James Lovelock en la década de los 60.
La biosfera es la parte del planeta donde se sitúa la vida. El planeta entero es como un super organismo y cuando ocurre algo que rompe su equilibrio tienda a buscar mecanismos que compensan ese desequilibrio. Si el ser humano trata de destruir ese equilibrio el propio super organismo buscará la forma de deshacerse de él o compensar lo que está cambiando.
Hay un juego de hace muchos años, Sim Earth, que tomaba esta hipótesis como punto de partida, modelizaba la hipótesis Gaia. En el juego tenías una ventanita que era el globo terráqueo que normalmente estaba durmiendo. Si tú, mediante las acciones que llevabas a cabo en el juego, provocabas alguna catástrofe... esa ventana mostraba una cara de enfado 😡 o si hacías algo bueno para el planeta mostraba una cara sonriente 😀.

lunes, 16 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: el enemigo invisible y la gente tóxica

A lo mejor soy yo el raro pero lamento mucho la gente que se pone a criticar en estos momentos cualquier cosa que hacen o dejan de hacer los que gobiernan, aquí, en Italia en cualquier país del mundo. Imaginaros que estamos en el año 1936 y se sublevan unos militares y se inicia una guerra civil. ¿Vosotros os imagináis que gente de los 2 bandos se ponen a criticar lo que hace el otro bando o su propio bando?.
Esto es una guerra, el enemigo es invisible, una persona en Korea del Sur, el paciente 31, infectó a 1.160 personas para que os deis una idea de cómo es el enemigo. Van a ser meses muy complicados, para mi, para ti, para todo el mundo. Dejar de criticar y empezar por actuar vosotros mismos, como individuos que sois a tomar medidas. No es tan difícil, hay millón y medio de documentos online que os explican que tenéis que hacer, pues... ¡hacerlo!
Cuando todo esto acabe... ¡criticar lo que queráis! ¡Pedir dimisiones! ¡Votar a otro partido! ¡No votéis!. ¡Pero ahora ser responsables!

GRAPHICS.REUTERS.COM
How coronavirus cases exploded in South Korean churches and hospitals

Entradas Populares