Mostrando entradas con la etiqueta biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biología. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

La teoría del rebaño egoísta

Como había dicho ayer hoy voy a hablar de una teoría de la biología. Una teoría trata de una serie de hipótesis comprobadas y unas reglas que permiten extraer conclusiones de esas hipótesis.


Voy a hablar de la teoría del rebaño (o manada) egoísta. Esta teoría dice que la probabilidad para un herbívoro (como puede ser una gacela, un ciervo, una oveja, etc) de morir por un depredador natural disminuye si es capaz de colocar entre él y el depredador individuos de su misma especie o especies similares. Es decir, que el depredador siempre atacará o otro animal por estar más cerca de él y será poco probable que te ataque a ti si puede comerse antes a otro.


La teoría fue propuesta por W. D. Hamilton en 1971 para explicar el comportamiento gregario de una variedad de animales. En muchas sociedades patriarcales o matriarcales de animales sus individuos más importantes (los líderes) se sitúan justo en la centro del rebaño o mañana. Los individuos por tanto que están en los bordes de ese rebaño son los más susceptibles a morir por el ataque de un depredador. El riesgo aumenta si estás en ese borde y si existe una pirámide social es probable que ese individuo sea el más débil y esté en el eslabón más prescindible.

REFERENCIAS:

- https://en.wikipedia.org/wiki/Selfish_herd_theory
- https://lacritica.eu/noticia/1546/lenny-flames/manada-egoista-o-egoistas-en-la-manada.html

sábado, 21 de octubre de 2017

La preciosa historia de Mama y su cuidador Jan van Hooff

Ayer vi el vídeo de un chimpancé moribundo y como había reconocido a su cuidador. Como soy curioso decidí buscar más información sobre el animal y el zoo donde vivía, puesto que falleció según ponía el vídeo poco después. Me extrañó al visitar la página del zoo (https://www.burgerszoo.com/) que no hubiera ninguna referencia a Mama, el nombre de la chimpancé en las últimas noticias. Pues bien... resulta que ese vídeo es del año 2016 (como podéis ver en la fecha del vídeo original subido por el propio biólogo, Jan van Hooff, a su cuenta de Youtube) y de repente ahora se ha vuelto viral. Mama, es una chimpancé que estaba moribunda, a punto de morir por una enfermedad, y en su última semana de vida, ya sin fuerzas ni para comer, recibió la visita de su cuidador durante años. 

Lo que quiero decir es que todas o la mayor parte de las historias a veces no se cuentan como son o se cuentan incompletas. La historia de Mama es preciosa, lo era en 2016, lo es hoy y lo será mañana, pero puede ser que os encontreis otras historias en la red que realmente NO son como se cuentan. Hoy en día subir es muy fácil subir un video, poner algo para atraer a la gente a que lo vea y no contar nada más sobre él. Yo siempre voy a preferir si la historia me llama la atención buscar toda la información necesaria sobre ella para saber realmente que fue lo que pasó. 

viernes, 10 de marzo de 2017

Entradas Populares