Este fin de semana, hoy y mañana, en vez de criticar o dar mi opinión sobre eso que ya sabéis os voy a hablar de una teoría (mañana) y de una hipótesis (hoy) que estudié años atrás. Hoy... la hipótesis de Gaia.
Una hipótesis en biología es es una conjetura científica que no se ha contrastado con la experiencia. No se sabe a ciencia cierta si es así o no. La hipótesis de la Gaia dice que la presencia de vida en el planeta es lo que hace que se perpetúe esa vida. El planeta es como si fuera un ser vivo que se autoregula para seguir existiendo. Fue ideada por James Lovelock en la década de los 60.
La biosfera es la parte del planeta donde se sitúa la vida. El planeta entero es como un super organismo y cuando ocurre algo que rompe su equilibrio tienda a buscar mecanismos que compensan ese desequilibrio. Si el ser humano trata de destruir ese equilibrio el propio super organismo buscará la forma de deshacerse de él o compensar lo que está cambiando.
Hay un juego de hace muchos años, Sim Earth, que tomaba esta hipótesis como punto de partida, modelizaba la hipótesis Gaia. En el juego tenías una ventanita que era el globo terráqueo que normalmente estaba durmiendo. Si tú, mediante las acciones que llevabas a cabo en el juego, provocabas alguna catástrofe... esa ventana mostraba una cara de enfado 😡 o si hacías algo bueno para el planeta mostraba una cara sonriente 😀.
Blog sobre nuevas tecnologías, redes sociales, Internet, curiosidades, mascotas, cine, análisis de la actualidad, televisión, estudios de viralidad, Youtube, Videos y más cosas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de marzo de 2020
domingo, 28 de mayo de 2017
Planeta Tierra, maravilloso video
El "The Secret Team" ha creado un regalo para
nosotros. Este video muestro lo hermoso de nuestro planeta Tierra. Está
lleno de fuerza, de energía positiva, lleno de lugares bellos donde
poder dejar llevar tu mente. La música también es magnífica y pertenece
al compositor Jo Blankenburg. Aqui está el Planeta Tierra, nuestra
hogar.
lunes, 17 de abril de 2017
Video de tráfico aéreo mundial durante 24 horas
Un video que muestra el tráfico aéreo del mundo durante el intervalo de 24 horas.
sábado, 15 de abril de 2017
Planetas vistos desde la tierra comparados con la luna
Un estupendo video donde se muestra el tamaño relativo de planetas si
los viéramos desde la tierra y comparados con nuestra luna.
¿Cuanto de lejos está la luna?
Interesante video donde se habla de la escala del universo. Se pregunta a varias personas sobre cual es la distancia entre la tierra y la luna utilizando una bola de baloncesto y una bola de golf para representar la tierra y la luna respectivamente. Para nada es lo que puedes estar imaginando esa distancia y programas como Google Earth lo que hacen es una representación lo más aproximada posible pero muy lejos de la realidad, porque claro... el espacio en medio no interesa a nadie.
martes, 4 de abril de 2017
Explicación en video de la Aurora Borealis
Este video explica como las partículas originarias de las profundidades del núcleo del sol original las auroras boreales. Un excelente video donde se explica cómo se produce la Aurora Borealis. Disfrutar.
domingo, 2 de abril de 2017
Número de satélites en órbita
Se alguna vez quisiste saber cuantos satélites hay en órbita alrededor
de la Tierra en este momento... el número aproximado es de... 13.000!!!.
Aquí tenéis un video donde se toca este tema.
lunes, 27 de marzo de 2017
Cómo de grande es una erupción solar
Una erupción solar es un repentino brillo observado en
la superficie del Sol o el limbo solar, que se interpreta como una gran
liberación de energía de hasta 6 × 1025 julios de energía
(alrededor de la sexta parte de la energía total del Sol cada segundo).
La erupción expulsa nubes de electrones, iones y átomos a traváes de
la corona hacia el espacio. Estas nubes suelen llegar a la tierra un
día o dos después del evento. Pero exactamente... ¿cuán de grande son
estas erupciones solares?. Este video nos muestra una perspectiva que es
muy reveladora comparando una erupción solar con el tamaño del planeta
Tierra.
sábado, 25 de marzo de 2017
La Tierra desde el espacio
A video a cámara rápida tomado desde la Estación Espacial Internacional
orbitando por nuestro planeta de noche. La película comienza sobre el
Océano Pacífico y continúa por el Norte y Sur de América antes de entrar
en la luz del día cerca de la Antártida. Visibles ciudades y países
incluye (en orden) la Isla de Vancouver, Victoria, Vancouver, Seattle,
Portland, San Francisco, Los Angeles. Phoenix. Multiples ciudades en
Texas, Nuevo Mexico and México. Mexico City, el Golfo de México, la
península del Yucatán, El Salvador, rayos sobre el Océano Pacífico,
Guatemala, Panama, Columbia, Ecuador, Peru, Chile, Lago Titicaca, y el
Amazonas. También es visible la ionosfera terrestre (delgada línea
amarilla), un satélite (55 seg) y las estrellas de nuestra galaxia.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Imágenes del telescopio espacial Hubble usando Deep Field en 3D
Un vuelo a través del Campo Ultra Profundo del telescopio Hubble, que consigue llegar al punto más lejano de luz visible del universo. Los desplazamientos al rojo de 5.333 galaxias se convirtieron a distancias y se montó un modelo en 3-D de los datos.
viernes, 10 de marzo de 2017
Nuestra historia en 1 minuto
Un tapíz de imágenes que rastrean el origen cósmico y biológico de nuestras especies. La música la puedes encontrar aquí http://melodysheep.bandcamp.com/track/our-story. Inspirado por este video http://www.youtube.com/watch?v=MrqqD_Tsy4Q
domingo, 18 de diciembre de 2016
2012 DA14 Asteroide en su aproximación a la Tierra
El 15 de Febrero de 2012, un asteroide de 45 metros de ancho llamado "2012 DA14" pasó a poco más de 32 kilómetros de la Tierra,
lo que es aproximadamente una doceava parte de la distancia que hay a
la luna y dentro del rango de muchos satélites que están orbitando la
Tierra. Mientras los científicos no preveen colisión con la Tierra,
desde ella podemos ver una fantástica visión del asteroide desde ciertas
partes del mundo con unos prismáticos. Para reproducir el evento, los
ingenieros aeroespaciales de AGI han usado el sofware Systems Tool Kit(STK) para crear esta animación del video.
viernes, 16 de diciembre de 2016
Stardust, fantástico cortometraje
Stardust es un filme sobre el Voyager 1, lanzado en 1977. Operando durante 35 años y 5 meses, es el objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra.
jueves, 15 de diciembre de 2016
NOAA: Viaje al fondo del océano [1080p]
El océano es la característica más prominente de la Tierra,
y de un incalculable valor para la vida. Pero qué aspecto tendría la
Tierra si se evaporara todo el agua de los océanos?. Montañas y valles
que empequeñecen el Everest, movedizas placas y volcanes submarinos,
ondulaciones y llanuras. Aunque los buques han mapeado buena parte del
Océano, los satélites son usados para generar mapas increiblemente
detallados del fondo del Océano. Al detectar los pequeños cambios
gravitaciones que empujan, tiran y sobresalen de la superficie del
océano, las profundidades del Océanos pueden ser inferidas desde el
espacio. Este video lo muestra.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Time-Lapse | La Tierra
El espacio, la frontera final. Estos son los viajes de la Estación Espacial Internacional. Su continua misión: explorar extraños nuevos mundos, buscar nuevas formas de vida y nuevas civilizaciones, viajando temerariamente a donde nadie ha llegado antes... No... no es video sobre la nave Enterprise de Star Trek. Este video es una recopilación de imágenes en Time-lapse (cámara rápida) tomadas por los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS). Todas las imágenes se manipularon digitalmente para conseguir un mejor acabado. Los videos fueron luego compilados y convertidos a 1080 HD a 24 fotogramas por segundo. Algunos datos interesantes sobre la ISS es que orbita la tierra una vez cada 90 minutos con una velocidad de 350 Km/217 millas. Las luces amarillas/verdosas que puede ver es lo llamado Airglow. Disfruta!. Música: "Manhatta"
compuesta y desarrollada por "The Cinematic Orchestra”,
itunes.apple.com/us/album/cinematic-orchestra-presents/id527221766.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Si la Luna fuera reemplazada por planetas
Esta es una visualización de lo que podría ser la Luna
si fuera reemplaza por otros planetas situados a la misma distancia a
la que está situada la luna. En orden estos serían los planetas: Marte, Venus, Neptuno, Urano, Jupiter y Saturno. Mercurio
se dejó intencionadamente fuera debido a que no es mucho más grande que
la Luna. Todo está correctamente escalado. Los ejes axiales no son
particularmente precisos. La luna que vuela enfrente de Saturno es Tethys. Dione estaría en curso de colisión, puesto que su distancia orbital de Saturno es prácticamente idéntica a la que tiene la Luna rodeando la Tierra. Titan, el cual es más grande que la Luna, está fuera de la órbita de Dione. Existe una versión nocturna que puedes ver aquí: http://youtu.be/eB32ykkiJk8
martes, 2 de agosto de 2016
Video de Eclipse parcial de Sol
Un precioso video del eclipse parcial de sol del 3 de Noviembre de 2013, visto desde Queens, Nueva York. Música: "Only Love Can Conquer Hate" de Ryuichi Sakamoto.
domingo, 26 de junio de 2016
Imágenes de Star Wars en la Tierra
Parece que en la historia de Star Wars va a aparacer
la Tierra también en el próximo episodio. El creador de este video tomó
este revelador video mientras esperaba en el Aeropuerto de Frankfurt
en Alemania. Parece ser que el aeropuerto más grande de Alemania juega
un papel importante como un aeropuerto del Imperio en el próximo
episodio de Star Wars. Posiblemente los rebeldes se oculten en Berlin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas Populares
-
Hace un tiempo me llegó un mensaje por whatsapp de una persona que no conozco. Vi la foto que tenía de perfil y su nombre y no me sonaba de ...
-
Detenido en medio de un apocalipsis zombie , un hombre se las tiene que ingeniar para proteger a su carga más preciosa: su hija recién nac...
-
Este fin de semana, hoy y mañana, en vez de criticar o dar mi opinión sobre eso que ya sabéis os voy a hablar de una teoría (mañana) y de un...
-
¿Alguna vez os habéis imaginado un Rolls Royce corriendo por pistas embarradas?. El Rolls Royce siempre ha sido un coche para gente con ...
-
Un cover de un tema del grupo Gorillaz titulado Feel Good Inc interpretado por la talentosa Josie Charlwood. Descarga: http://josiecharl...