Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2017

¿Cuanto de lejos está la luna?

Interesante video donde se habla de la escala del universo. Se pregunta a varias personas sobre cual es la distancia entre la tierra y la luna utilizando una bola de baloncesto y una bola de golf para representar la tierra y la luna respectivamente. Para nada es lo que puedes estar imaginando esa distancia y programas como Google Earth lo que hacen es una representación lo más aproximada posible pero muy lejos de la realidad, porque claro... el espacio en medio no interesa a nadie.

sábado, 8 de abril de 2017

Enorme explosión en el sol

El sol produjo está enorme explosión en la mañana del 7 de Junio de 2011. La entera erupción fue capturada por el observatorio  Solar Dynamics Observatory de la NASA. La animación que se muestra aquí es con una cámara ultravioleta, coloreado en naranja para que sea visible.

Eclipse total de luna

Para todos aquellos que se perdieron el eclipse de luna completo que aconteció el 15 de Junio de 2011... este video os ayudará a vivir ese momento.

lunes, 27 de marzo de 2017

Cómo de grande es una erupción solar

Una erupción solar es un repentino brillo observado en la superficie del Sol o el limbo solar, que se interpreta como una gran liberación de energía de hasta 6 × 1025 julios de energía (alrededor de la sexta parte de la energía total del Sol cada segundo). La erupción expulsa nubes de electrones, iones y átomos a traváes de la corona hacia el espacio. Estas nubes suelen llegar a la tierra un día o dos después del evento. Pero exactamente... ¿cuán de grande son estas erupciones solares?. Este video nos muestra una perspectiva que es muy reveladora comparando una erupción solar con el tamaño del planeta Tierra.

martes, 29 de noviembre de 2016

NASA SDO - Lluvia de fuego en el Sol

Los procesos eruptivos en el sol pueden ser salvajemente diferentes. Algunos no son más que una llamarada solar, otras son con una eyección adicional de material solar llamada ejección de masa de la corona (CME), y algunas son complejas estructuras móviles con cambios en las líneas del campo magnético en la corona. El 19 de Julio de 2012 ocurrió una erupción que produjo las tres a la vez. Una moderadamente llamarada solar explotó en la parte inferior derecha, enviando hacia el espacio exterior luz y radiación. Luego vino una CME, que se disparó hacia la derecha y hacia el espacio. Y por último, el sol premió a los observadores con unas pantallas magnéticas deslumbrantes, un fenómeno conocido como lluvia de la corona. Este video es fiel testigo de lo que ocurrió.
El montaje de este video fue realizado por el Solar Dynamics Observatory (SDO). SDO recoge un fotograma cada 12 segundos y la película se reproduce a 30 fotogramas por segundo, así que cada segundo en este video corresponden a 6 minutos en tiempo real. El video cubre el tiempo desde las 12:30 a.m. EDT hasta las 10:00 p.m. EDT el pasado 19 de Julio de 2012.

Créditos: NASA SDO
Música: "Thunderbolt" de Lars Leonhard.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Manchas Solares desde el Solar Dynamics Observatory

Esta animación muestra desde la tierra la superficie del Sol durante un completa rotación solar el 28 de Febrero de 2013. Las imágenes son recogidas por el Helioseismic and Magnetic Imager (HMI) en el Observatorio Dinámico Solar (Solar Dynamics Observatory) de la Nasa. HMI observa el disco solar a 6173 Åmstroms, una longitud de honda diseñada para estudiar oscilaciones en el campo magnético. Más detalles en http://earthobservatory.nasa.gov/IOTD..ol 

martes, 1 de noviembre de 2016

Plano espalda a la cámara en el Cine

Una colección de planos "espalda a la cámara" (back to the camera). El personaje permanece de pie, en el centro del plano (la mayor parte del tiempo), mirando hacia lo que tiene en frente que en la mayor parte de los casos es un paisaje épico. Ha sido creado por el editor de video Zach Prewitt alias Ziccup y coge prestados planos de más de 40 películas. En la descripción del video vienen todas las películas utilizadas. Música: "God Moving Over the Face of the Waters" by Moby. 

miércoles, 26 de octubre de 2016

NASA | SDO: Tres años del Sol en tres minutos

¿Que ocurre en el sol durante 3 años?. En tres años desde la primera vez que se obtuvieron imágenes en la primavera de 2010, el NASA's Solar Dynamics Observatory (SDO) ha tenido una prácticamente cobertura ininterrumpida del sol cubriendo el pico del mismo, el pico de la actividad solar se rige por ciclos de 11 años. Este video muestra tres años mostrando dos imágenes por día.
La SDO's Atmospheric Imaging Assembly (AIA) captura una fotografía del sol cada 12 segundos en 10 diferentes longitudes de honda. Las imágenes mostradas aquí son a una longitud de honda de 171 Angstroms, el cual se sitúa en el rango del ultravioleta extremo y muestra material solar con una temperatura de alreededor de 600,000 grados Kelvin. En esta longitud de honda es facil ver los 25 días de rotación del Sol así como la actividad solar del mismo, que se ha incrementado durante los últimos tres años.
Durante el curso de este video, el Sol parece que incrementa y decrece su tamaño. Esto es porque la distancia entre la nave SDO y el Sol varía con el tiempo. La imagen, sin embargo, es muy estable y coherente a pesar del hecho que el SDO orbita la Tierra a 6,876 millas por hora y la tierra orbita el sol a 67,062 milles por hora. Música: "A Lady's Errand of Love" - compuesta y arreglada por Martin Lass.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Eclipse anular de sol del 20 de Mayo de 2012

Para la realización de este video se obtuvieron 700 imágenes utilizando el telescopio Coronado Solar Max 60 Double Stack usando la técnica de time-lapse. Existe otra versión nueva más estable y limpia en esta dirección. https://www.youtube.com/watch?v=OCnpZ... El telescopio tiene un paso de banda muy estrecho permitiendo ver la cromosfera y la no mucho más brillante fotosfera debado. La música fue compuesta por Abelton Live.

martes, 2 de agosto de 2016

Video de Eclipse parcial de Sol

Un precioso video del eclipse parcial de sol del 3 de Noviembre de 2013, visto desde Queens, Nueva York. Música: "Only Love Can Conquer Hate" de Ryuichi Sakamoto.

Entradas Populares