lunes, 31 de julio de 2017

Creando patrones en GIMP

Vamos a crear un sencillo patrón para luego poder utilizarlo en nuestro logotipo 2.0, que crearemos después. Un patrón es una unidad de información nombrada (está creada físicamente), instructiva e intuitiva que recapitula una serie de pasos y permite reproducirlo las veces que se quiera. El resultado que vamos a obtener de nuestro trabajo es algo asi:








































Paso 1.
Lo primero será crear un nuevo documento en blanco con tamaño 4x4 tal que así:

Paso 2.
Usando la herramienta Lápiz dibujar en diagonal 4 cuadrados negros.
Al final tiene que quedar así:

Paso 3.
Ahora vamos a eliminar la parte blanca. Para ellos vamos a usar la varita mágica y vamos a elegir modo sumativo, añadir selección, es decir, cuando seleccionamos una zona y vamos a otra... ambas quedan seleccionadas. Una vez que hagamos esto, seleccionar las zonas en blanco pinchamos en el botón SUPR, quedándonos con el fondo transparente y cuatro cuadrados negros.
NOTA: Una forma de evitar este paso es crear nuestro dibujo con el fondo transparente :-).

Paso 4.
Vamos a guardar lo siguiente en la carpeta donde GIMP almacena los patrones que en windows XP es la siguiente: C:\Archivos de programa\GIMP-2.0\share\gimp\2.0\patterns, y le damos un nombre como puede ser “diagonal.pat”.
Y voilá... ya lo tenemos hecho :-).

PASO 5.
Probando lo realizado. Vamos a probar ahora nuestro patrón, recién salido del horno. Vamos a Archivo > Nuevo y elegimos lo siguiente:
Ahora elegimos la herramienta mezcla y un relleno cualquiera:

Es hora de aplicar nuestro patrón. Creamos una capa nueva transparente y ahora usamos la herramienta de relleno y rellenemos usando nuestro patrón creado anteriormente, quedando al final esto:

Poner un marco a una foto usando GIMP

De manera prederterminada poner un marco a una foto se puede realizar en GIMP sencillamente usando varios de los filtros que vienen preinstalados en él. Por ejemplo... abrir cualquier imagen y luego ir a Filtros > Decorador > Añadir borde. Sin embargo... si quieres hacer algo distinto, diferente, o estás cansado de usar esos filtros que todo el mundo conoce... puedes probar a crear uno marco por ti mismo. Esta es la receta.


 


Paso 1.
Abrimos la imagen a la que queremos aplicar el marco. Yo para este ejemplo he puesto una imagen de tamaño 700 por el lado más grande… lo digo para que os hagais una idea de las proporciones y cantidades a la hora de aplicar los filtros. 

Paso 2.
Nos aseguramos de que la imagen está en RGB y si no lo está lo cambiamos en Imagen > modo > color RGB.

Paso 3.
Ponemos el color blanco como color frontal.
 

Paso 4.
Pulsamos en CTLA+A para seleccionar toda la imagen y luego vamos a Seleccionar > Encoger y le damos el siguiente valor en píxeles (este valor dependerá de la calidad de la imagen, hay que buscar el más adecuado) .



Paso 5.
Creamos una máscara rápida haciendo click en el botón que os señalo en la imagen, bien podemos pinchar en MAYÚS+Q.
Al pulsar en este botón la imagen parecerá que tiene un reborde de color difuminado, como se puede apreciar en la imagen superior.


Paso 6.
Es el momento de usar filtros para crear el borde que vosotros queráis. Voy a poner algunos ejemplos de filtros a continuación:

Ejemplo 1:
- Aplicar Filtro >Artísticos > Cubismo, se vería algo como esto:
 


- Salimos de la máscara rápida pulsando el boton que señalé en la imagen superior, situado a la izquierda y en el borde inferior.
- Invertimos la selección, Seleccionar > invertir.
- rellenamos de blanco Edición > rellenar con color de frente.
- y este es el resultado

Ejemplo 2:
- Aplicar Filtros > Distorsiones > Desplazamiento , primero desplazamos horizontalmente y luego verticalmente.

- Salimos de la máscara rápida pulsando el boton que señalé en la imagen superior, situado a la izquierda y en el borde inferior.
- Invertimos la selección, Seleccionar > invertir.
- rellenamos de blanco Edición > rellenar con color de frente.
- y este es el resultado



Ejemplo 3:
- Aplicar Filtros > Distorsiones > Ondas.

- Salimos de la máscara rápida pulsando el boton que señalé en la imagen superior, situado a la izquierda y en el borde inferior.
- Invertimos la selección, Seleccionar > invertir.
- rellenamos de blanco Edición > rellenar con color de frente.
- y este es el resultado
Ahora podéis vosotros seguir creando los marcos que queráis con este sencillo método.

domingo, 30 de julio de 2017

Logotipo 2.0 en GIMP

El estilo visual que se asocia con el término Web 2.0 ha experimentado una gran popularidad en los últimos tiempos; en todas partes que veas como páginas Web de empresas, páginas comerciales e incluso blogs personales hacen uso del limpio, minimalista diseño unido a elegantes efectos gráficos. En este tutorial lo importante son los pasos que vamos a llevar a cabo y no el resultado final. Si al final consigues crear por ti mismo lo que enseño me sentiré plenamente recompensado.
Vamos a ver usar el programa GIMP para crear un sencillo logotipo estilo web 2.0. El resultado final es el que véis a continuación:
Manos a la obra… ejem… quiero decir manos al ratón.

Creando una gradiente simple en GIMP
Uno de los más interesantes y fáciles efectos que podemos utilizar en GIMP es la HERRAMIENTA MEZCLA. Permite como su nombre indica “mezclar” dos colores, habiendo una zona de transición entre ambos, pasando de uno al otro. El botón es el que está marcado con una flecha roja. Vamos a crear un documento nuevo de dimensiones 800x600 px.
GIMP al menos en la versión 2.4 no posee la capacidad para que puedas elegir tu mismo los colores de la mezcla. Sin embargo, eso no es problema, puesto que tú mismo eliges el color FRONTAL y de FONDO y ya puedes seguir trabajando.

Paso 1. Vamos a elegir para el color FRONTAL el color 2d75be. Colocamos esos valores y ahora nuestro color frontal será de color azulado que es el que vamos a usar en este tutorial. ¿Qué son estos caracteres? El 2 hace referencia al tono, d saturación, 7 valor, 5 poder del rojo, b poder del verde y el e poder del azul. Hemos creado un color :). Si... es una receta de cocina, pero puedes poner el valor que a ti más te apetezca.

Paso 2. Vamos a crear ahora un rectángulo. GIMP no crea rectángulos, lo que crea son selecciones rectangulares que tu posteriormente puedes rellenar con el color que te apetezca. Hacemos una selección rectangular:
Vamos a Edición > Rellenar con el color de frente
 
.
PASO 3. Elegimos ahora la herramienta de mezcla.
PASO 4. Ahora usando ese color tan bonito que hemos creado vamos a ir a la configuración de la herramienta y elegimos el modo de ajuste de capa como “multiplicar”, tal como se ve en la imagen. Tambien bajamos la opacidad al 40%. El resultado final se verá en la imagen de abajo.
 

Creando un suelo en gradiente para nuestro logotipo
Podemos usar con la herramienta rectángulo un suelo para nuestro logotipo. En ese suelo estará el reflejo de nuestro logotipo.
PASO 5. Usando la herramienta rectángulo dibujamos justo debajo de nuestro rectángulo superior otro de color claro. Al final quedaría asi:

PASO 6. Vamos a añadir un patrón. El patrón serán unas lineas negras diagonales que creamos en un tutorial anterior . Para ello se crearía una capa nueva en blanco con el fondo transparente, Capa > Capa nueva.

PASO 7. Vamos a rellenar esa capa con nuestro patrón. Para ello vamos a Editar > Rellenar con patrón. Tambien podemos hacerlo usando la herramienta de relleno. Acordaros de elegir ese patrón y no otro.
Quedaría algo como esto, luego de bajar la opacidad de la capa a un 33%.

PASO 8. Usamos la herramienta texto e introducimos el texto que nosotros queramos. Duplicamos esa capa y la movemos hasta justo situarla debajo de la que hicimos en primer lugar. 


PASO 9. A continuación vamos a voltear esa nueva capa. Para ello ir a Capa > Transformar > Voltear verticalmente.


PASO 10. Por último solo debemos cambiar la opacidad de esa capa y el resultado final sería este:

Coloreando con Gimp

oy vamos a retomar en avertigo.com los tutoriales de GIMP. El tutorial de GIMP de hoy te servirá para dar un aspecto muy profesional a tus fotografías de un modo rápido y sencillo. Consiste en colorear la foto que tu quieras con diferentes colores. Puede valerte para crear una cubierta, una portada para tu album de música o para cualquier carátula de CD o DVD. Vamos a usar la siguiente imagen de un lindo gatito, como diría Piolín.



El resultado obtenido va a ser este:



Esta foto original la encontré en Flickr, concretamente aqui.
Este tutorial fue concebido inicialmente para Photoshop, yo he tratado de adaptarlo para GIMP. Tutorial original realizado para Photoshop en esta dirección.

Paso 1

Abrir la imagen en GIMP.
 

 

Paso 2

Vamos a la barra de menú y pulsamos en Colores > Tono saturación y colocamos la configuración tal que así:



Paso 3

Después de esto la imagen quedará así:



Paso 4

Creamos una nueva capa, Capa > Capa Nueva, y cambiamos el modo de la capa a Claridad suave. Elegimos la Herramienta Pincel y dibujamos varias líneas de diferentes colores. En mi caso el pincel elegido fue círculo normal, pero podéis usar el que queráis y con un tamaño de 10px duro.



Paso 5

Ahora vamos a Filtros > Desenfoque > Desenfoque gausiano > 90 pixels. Con esta configuración:




Paso 6

Ya lo hemos hecho, fácil y sencillo verdad?. Ahora solo queda probar y probar y hacer vosotros mismos lo que hemos visto en este tutorial.


Video de este tutorial a continuación:

 

sábado, 29 de julio de 2017

Fotografía retocada usando GIMP

Vamos a hacer una efecto visual para una foto usando el programa GIMP. Es esta ocasión partimos de esta hermosa fotografía. Intentaremos darle un aspecto más vistoso y más espectacular. Espero que os guste. El antes y el después viene en esta imagen:


1.-  Abre la imagen que quieras en GIMP.
2.-  El siguiente paso es Duplicar la capa, pulsa en Mayus+Ctrl+D para hacerlo, o bien botón derecho sobre la capa y luego duplicar capa. Cambiar el modo de capa a modo pantalla.


3.-  Ir a Filtros > Distorsiones > Mosaico. La configuración puede ser como esta que os pongo:


4.-  El siguiente paso es bajar la opacidad de la capa y ponerle un valor de 30%.



5.-  Luego, volver a duplicar la capa, Mayus+Ctrl+D y cambiar el modo de Multiplicidad.

Os debería quedar un resultado como este:

6.-  Ir ahora a Filtros > Desenfoques > Desenfoque gaussiano y añadir un poco de desenfoque. Aquí está el resultado final usando todos estos efectos en el programa GIMP.


Se realizó este tutorial cogiendo como punto de partida un tutorial realizado para Photoshop en la página web photoshopbox. La interpretación del trabajo para hacerlo en GIMP ha sido enteramente mía.
La imagen empleada en este tutorial procede de aqui: pajaritos.

Entradas Populares