Mostrando entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Sobre las valoraciones negativas en tripadvisor

TripAdvisor, es una página web que permite a los usuarios registrador crear reseñas sobre lugares o sitios que han visitado. Llama la atención que se pueda valorar cualquier sitio y también que muchas veces las reseñas están claramente sesgadas según el precio del local, no la calidad delmismo. 

Parece como si hoy todo el mundo tuviera derecho a quejarse de cualquier cosa. Un motivo de queja siempre suele ser el dinero. Jamás leereis un comentario en trip advisor o páginas similares que sea "precios desorbitados, buen servicio, alta calidad". Es como si el dinero fuera lo más importante. Si por un café te cobrán 0,50 € estoy seguro que los comentarios sobre este sitio serían mayormente positivos.

Todo el mundo tiene una opinión y la mía es... que no voy a ir a ese sitio, leeré la carta de precios en la entrada y no voy a entrar porque me parece un precio cataclísmico (pensaba que no existía esta palabra pero parece ser que sí). Ahora bien... si tu entras en un café cercano a la Sagrada Familia de Barcelona, no lees la lista de precios, luego no saques una foto con el móvil y valores todo mal porque te hayan cobrado 4,5 € por un café.

Figura 1. Ejemplo de una reseña típica de tripadvisor

- El follonero digital

lunes, 26 de diciembre de 2016

Retro y clásicos anuncios de Navidad de 1940 a 1980

Cada año, la Navidad es un evento extraordinario que convierte a las ciudades en paisajes de rojo, verde y oro. Las calles son adornadas con elaboradas decoraciones, vallas y paredes empapeladas con coloridos anuncios, lanzando regalos de Navidad. Hoy en día somos bombardeados con anuncios impresos con deliciosos bocadillos y con los últimos avances en tecnología, pero tu sabes que lo viejo, los anuncios amarillentos de años atrás en su mayoría eran para la promoción de productos para el hogar, cigarrilos o incluso armas!. Aquí os presento 30 anuncios clásicos de Navidad que harán que tu mente realice un viaje en el tiempo.

jueves, 9 de junio de 2016

La misma hora en los anuncios de relojes

No sé si alguna vez te has fijado pero en los anuncios de relojes siempre está marcada la misma hora, las 10:10. No es una coincidencia. Es quizás la mejor manera de mostrar las manecillas de un reloj, porque ninguna de las dos agujas que marcan la hora se superpone o una tapa a la otra. El reloj muestra un equilibrio y un más agradable aspecto para nuestros ojos, lo que hace que mirar esa hora ejerza un poder más relajante. Una separación de 10 minutos entre la manija de las horas y la manija de los minutos ya permite claramente distinguir las dos agujas.

Además puestas las agujas en esa posición 10:10 la marca del reloj se ve claramente porque no hay nada que la tape puesto que normalmente está situada en la parte superior de la esfera del reloj. No tendría sentido hacer una publicidad en la que el nombre de la marca no se viera. Tambien esta hora 10:10, contiene los dos números binarios, 1 y 0. Por otro lado también en internet se sugiere que esta es una estrategia de mostrar a una persona con los brazos abiertos mostrando un grado de satisfacción o felicidad. Tambien relacionado con este último punto se dice que es una estrategia de marketing, un mensaje subliminal que nos conduce a la idea de victoria, porque inconscientemente asociamos la forma o la letra V con la victoria. El mensaje que nos dice es... tendrás éxito en tu vida si compras o llevas puesto este reloj del anuncio.

Existen otras coincidencias que estoy seguro que os pasan como por ejemplo mirar siempre el reloj y que te aparezca la misma hora, como por ejemplo personas que ven el reloj a las 9:11, o mi caso que suelo ver el reloj el 13:02 (la fecha de mi nacimiento). ¿Os ha pasado a vosotros también?. ¿Con qué hora?.

Entradas Populares